Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado
PDF

Cómo citar

Raimon Recoder Miralles, & Teresa Lleixá Arribas. (2021). Identificación de competencias básicas del ciclo inicial de primaria y de la categoria futbolística de pre- benjamines (6- 7 años) para un programa integrado. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (435), 42–47. https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1014

Resumen

La sociedad actual demanda mejorar los procesos de aprendizaje interrelacionando diversas competencias básicas utilizadas en diferentes materias curriculares y extracurriculares y, así, tener mayor asi-milación de las mismas y superior capacidad de uso en cualquier situación que se genere, ya sea escolar, deportiva o social. Una forma de llevarlo a cabo es dando un tratamiento conjunto a las programaciones competenciales no solo del área de educación física, sino también de otras áreas educativas, y en las progra-maciones deportivas extracurriculares. El presente estudio tiene como objetivo analizar las competencias curriculares del ciclo inicial de primaria y las de los prebenjamines de futbol (6 – 7 años), determinando aque-llas más útiles e importantes y sus posibles aportaciones para su adquisición de forma integrada en las activi-dades escolares y extraescolares. La primera fase de una investigación acción pretende diseñar un programa concurrente y compartido entre dos centros escolares y una escuela de futbol. Los participantes son el profe-sorado de los dos centros escolares y técnicos deportivos de la escuela de futbol. En esta primera fase se ha utilizado un cuestionario y un grupo de debate como instrumentos de investigación. Los resultados del estudio muestran que las competencias elegidas son la motriz, lingüística, matemática y de autonomía, iniciativa personal y emprendedora.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi435.1014
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada