Resumen
La carrera dual representa un reto para las universidades europeas que necesitannuevas vías de reorganizar el conocimiento, reglas y modelos de aprendizaje queofrecen a sus deportistas-estudiantes para conseguir una carrera académica exitosaa la vez que su desarrollo deportivo. El presente trabajo tiene como finalidad conocerel éxito académico de un modelo universitario de carrera dual de deportistasestudiantesen general y según género, nivel de estudios y tipo de deporte. Participaron139 estudiantes-deportistas (91 hombres y 48 mujeres), que permanecieronacadémicamente activos (se presentaron a exámenes) durante el curso 2015-2016.El diseño fue cuasi-experimental, longitudinal a través del que se aplicó el modelode carrera dual. Su influencia se evaluó sobre la tasa de éxito (número de créditosmatriculados, frente a los superados). Los resultados mostraron que la tasa de éxitofue elevada (72,83%), pero el alumnado de género femenino, estudiantes de gradoy deportistas de deportes de raqueta obtuvieron valores significativamente máselevados. Estos resultados podrían significar que el modelo aplicado soluciona losdesencuentros presentes hasta la fecha en los programas de apoyo al deportista enlas universidades y, por tanto, les ayuda a superar las barreras para facilitar unaconciliación adecuada entre vida deportiva y académica.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada