LA PROBLEMÁTICA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN LOS INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE GIJÓN Y SUS REPERCUSIONES EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Educación Física
Instalaciones deportivas
Enseñanza Secundaria
Centros educativos
Gijón.

Cómo citar

Fidalgo Díaz, J. (2020). LA PROBLEMÁTICA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN LOS INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE GIJÓN Y SUS REPERCUSIONES EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (430), Pág: 121–131. https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.926

Resumen

El presente estudio ha recogido la creciente preocupación del profesorado deEducación Física por la escasez y el estado de abandono de las instalaciones deuso deportivo en los centros escolares de Educación Secundaria del municipio deGijón.Tras el diseño de un sistema de recogida de datos para valorar la cantidad yestado de las instalaciones de cada centro educativo se procedió a interpretar losmismos y establecer un orden de prioridad en cuanto a las actuaciones a acometer.Los resultados han revelado una situación de precariedad y despreocupaciónpor parte de las administraciones educativas por estos espacios, de tal manera quesolo uno de los 13 centros educativos cumple los requisitos mínimos recogidos enla normativa actual.Como conclusión, la situación es tan delicada que en varios centros hay periodos lectivos en los que el alumnado se tiene que quedar en el aula ordinaria, recibirclase en un pequeño porche, en el pasillo, en los vestuarios, mojarse cuando llueveo compartir pequeños espacios con otros grupos, imposibilitando todo ello impartirvarios contenidos incorporados a los currículos educativos.Y de cara a su aplicación práctica, estos datos deben ser conocidos por las administraciones educativas con el objetivo de cumplir con la normativa vigente. Elprofesorado podrá así impartir clases de Educación Física de calidad, cumplir lasprogramaciones docentes y minimizar riesgos para la integridad física del alumnado.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.926
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری