Propuesta de tareas basadas en teaching games for understanding para la mejora del aprendizaje táctico en fútbol de iniciación
PDF

Categorías

Cómo citar

Barquero-Ruiz, C., Sánchez-De-San-Pedro, S., & Arias-Estero, J. L. (2021). Propuesta de tareas basadas en teaching games for understanding para la mejora del aprendizaje táctico en fútbol de iniciación. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (433), 3–12. https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.984

Resumen

Históricamente, los juegos y deportes han sido enseñados bajo un enfoque técnico. Ante este escenario, se propuso el teaching games for understanding (tgfu) como un enfoque de enseñanza focalizado en el componente táctico de los deportes. El problema es que tanto los profesores como los entrenadores reclaman más recursos y formación para acometer un cambio con relación a la forma de enseñanza. Se presenta una propuesta de ocho sesiones de entrenamiento, basadas en el enfoque tgfu y desarrolladas a partir de las necesidades tácticas detectadas en un equipo de fútbol en categoría de iniciación. La propuesta de tareas se desarrolló a partir de una evaluación táctica realizada a un equipo alevín (10 a 11 años) con un año de experiencia previa en la categoría. Se detectaron bajos valores de rendimiento táctico en “tiro”, “amplitud”, “profundidad”, y “verticalidad”. Se elaboraron dos sesiones de trabajo por cada uno de los problemas identificados. Se contextualizó cada problema táctico en un principio táctico. Esto dio lugar a que se establecieran, de manera alineada, los objetivos de aprendizaje, juegos modificados y feedback. Las sesiones siguieron la propuesta de tareas: forma de juego modificado, enseñanza para la comprensión, desarrollo técnico, vuelta a la forma de juego modificado y revisión y conclusión. Se espera que los jugadores mejoren tácticamente en cuanto a chutar a portería desde zonas centrales y próximas, sin estar defendidos, jugar con amplitud y verticalidad, y progresar hacia la portería contraria por los laterales.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi433.984
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada